Métodos nutricionales para mejorar la calidad y el rendimiento de las larvas de camarón
La nutrición de las larvas de camarón es un factor clave que determina la supervivencia, el crecimiento y la resistencia a enfermedades. No obstante, muchos criaderos aún dependen de organismos vivos y alimentos tradicionales, con sistemas de cultivo y manejo nutricional que presentan numerosas limitaciones.
Actualmente, la mayoría de los criaderos de camarón marino utilizan organismos vivos como algas, Artemia y alimentos líquidos/secos para las larvas; además, alimentan a los reproductores con gusanos poliquetos, calamares, ostras, almejas, biomasa de Artemia y alimentos formulados. Los sistemas de cultivo suelen ser estanques tradicionales con aireación, con limitaciones en el tratamiento de aguas residuales y bioseguridad. Las decisiones sobre la alimentación suelen ser tomadas por los operarios del criadero, con poca participación de expertos en nutrición.

Desde el punto de vista nutricional, la calidad de las larvas depende de dos factores principales:
-
Genética y selección (criterios de selección, resistencia a enfermedades, tolerancia al calor, etc.).
-
Nutrición y alimentación (fuentes de nutrientes, formulación del alimento, producción y manejo del alimento).
Por lo tanto, solo es posible producir larvas de calidad mediante el uso de alimentos de alta calidad.
Desarrollar fórmulas de alimentos para camarones requiere comprender sus necesidades nutricionales y seleccionar adecuadamente los ingredientes.
Aunque el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) es la especie acuática más cultivada del mundo en términos de volumen y valor (FAO, 2025), todavía existe una falta de datos publicados sobre los requerimientos nutricionales de los reproductores y las larvas en condiciones reales de cultivo. La mayoría de los estudios se centran únicamente en juveniles o camarones de mercado.
Debido a esta carencia de datos específicos, las recomendaciones actuales para reemplazar los alimentos vivos se basan en experiencias anteriores en Filipinas con el camarón tigre (Penaeus monodon) (Tacon, 1986). Entre las principales consideraciones están:
-
Sistemas de cultivo y calidad del agua: Los tanques y sistemas diseñados para el uso de alimentos vivos deben ajustarse para aceptar alimentos procesados.
-
Selección de alimentos y contenido nutricional: La calidad nutricional de los alimentos vivos depende de su régimen de cultivo previo, por lo que es esencial formular dietas adecuadas que garanticen la salud y el crecimiento óptimo de las larvas.
-
Propiedades físicas del alimento: Los alimentos deben tener alta estabilidad en el agua, para evitar la pérdida de nutrientes y preservar la calidad del agua.
-
Almacenamiento y transporte: Es necesario optimizar estas etapas para garantizar la calidad del alimento.
-
Gestión de la alimentación: La alimentación debe ajustarse a las necesidades reales de los camarones, en lugar de depender únicamente de la rutina del personal técnico.
En términos nutricionales, no existe ningún nutriente o componente presente en los alimentos vivos o frescos que no pueda incorporarse en una dieta completa que ofrezca un rendimiento similar. Sin embargo, los sistemas de cría de larvas deben rediseñarse para el uso de alimentos artificiales (en lugar de alimentos vivos), y los reproductores deben recibir dietas completas durante todo el ciclo reproductivo.
Fuente: Nguoinuoitom

Gideon De Oro inaugura una planta de camarón de alta tecnología en Cebu, con el objetivo de revitalizar las exportaciones
El camarón vannamei frente al WSSV: Cuando la densidad y el entorno fluctúan al mismo tiempo
El camarón vietnamita ocupa el tercer lugar en la UE, compitiendo fuertemente con Ecuador e India
La Global Seafood Alliance exigirá que todos los productores de camarón certificados BAP eliminen la ablación del pedúnculo ocular antes de finales de 2030.
Bioseguridad: La Solución Clave para los Desafíos de las Enfermedades Acuícolas
Lanzamiento del Club de Empresas Productoras y Exportadoras de Tilapia de VASEP
Monitoreo Acústico Pasivo: Evaluación del Impacto Ambiental en el Comportamiento Alimentario de los Camarones
Compartir: Mancha Dollar (Enfermedad del Césped): Causas de la reinfección aun después de un tratamiento adecuado
World Aquaculture 2025, India — Donde la Innovación se Encuentra con la Tradición Un Encuentro Global para el Futuro de la Acuicultura
Crisis del camarón radiactivo: Indonesia enfrenta una zona industrial contaminada
Los aranceles de importación de Trump hacen que los precios del camarón en Estados Unidos se disparen
AQUA MINA AGRADECE A LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGO 2025






