TRABAJAMOS PARA TU ÉXITO

El camarón vannamei frente al WSSV: Cuando la densidad y el entorno fluctúan al mismo tiempo

La densidad de siembra tiene un impacto significativo en la virulencia del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV)
Los camarones Litopenaeus vannamei (g) fueron recolectados de una granja en Geoje (Corea del Sur) y analizados para detectar WSSV mediante PCR de un solo paso. Antes del experimento, los camarones (3,26 ± 1,75 g) fueron aclimatados durante dos semanas en un tanque de 250 L con agua de mar tratada con UV (25 ± 0,5°C) y alimentados con alimento comercial. La fuente del virus fue la cepa WSSV-Te-14, aislada de camarones enfermos en Taean (2014), preparada y cuantificada antes de almacenarse a –80°C. El ADN se extrajo de los pleópodos y del agua de cultivo (500 mL) después de concentrar el virus mediante coagulación férrica, y se cuantificó mediante PCR en tiempo real con un LOD95% de 4,67 copias/µL. Se evaluaron tres densidades de siembra: baja (70 ind/m²), media (140 ind/m²) y alta (210 ind/m²), en tanques de 30–60 L con una profundidad de agua de 0,25 m. Se aplicaron cinco condiciones de temperatura: constantes de 20°C, 25°C y 30°C, y fluctuantes (30–20°C; 20–30°C). Se realizaron dos experimentos: Exp.1 a 25°C y Exp.2 bajo los demás escenarios de temperatura.
Tabla 1. Carga viral máxima en camarones y tasa de diseminación del virus en los Experimentos 1 y 2
¹ Las copias virales en camarones y las tasas de diseminación se presentan como media ± desviación estándar (SD).
Infección y monitoreo: Los camarones fueron inyectados intramuscularmente con 0,1 mL de suspensión de WSSV con dosis alta (10⁵ copias/camarón) o baja (10³ copias/camarón). El grupo control fue inyectado con PBS. Después de la infección, los camarones fueron monitoreados durante 14 días para registrar la mortalidad acumulada (2 réplicas). Se recolectó agua de cultivo (500 mL, 3 muestras por punto) en los días 1, 3, 5, 7, 9 y 11 postinfección para cuantificar la diseminación viral. Al mismo tiempo, se muestrearon periódicamente tres individuos por grupo para analizar la carga viral.
Resultados: Patogenicidad del WSSV bajo diferentes densidades de siembra y condiciones de temperatura
En ambos experimentos, la densidad de siembra tuvo un efecto claro en la progresión de la enfermedad por WSSV. A 25°C, los camarones en alta densidad murieron antes y alcanzaron el 100% de mortalidad más rápidamente que los de baja densidad; incluso con dosis bajas, la mortalidad aumentó con la densidad. En otros escenarios de temperatura, especialmente bajo condiciones fluctuantes (30–20°C, 20–30°C), esta tendencia fue aún más evidente, mientras que en condiciones constantes (20°C y 30°C) la mortalidad fue menor. La carga viral y la tasa de diseminación aumentaron rápidamente y alcanzaron su punto máximo más temprano en densidades altas, coincidiendo con periodos de mortalidad masiva. Por lo tanto, una mayor densidad de siembra no solo incrementa la mortalidad, sino que también acelera la transmisión del WSSV, aumentando el riesgo de brotes en sistemas de cultivo intensivo.
Resultados: Evaluación del riesgo de WSD en diferentes densidades de siembra
El análisis mostró que la densidad de siembra influye fuertemente en el nivel de riesgo de WSD bajo distintas condiciones de temperatura. A densidad media, los patrones de mortalidad variaron según la temperatura pero no se relacionaron estrechamente con los escenarios de riesgo. En contraste, a densidades altas y bajas, los escenarios de temperatura vulnerables (25°C constante, aumentos o descensos 20–30°C) presentaron mortalidades significativamente más altas que los escenarios menos vulnerables (20°C y 30°C constantes). Específicamente, en los escenarios vulnerables, la probabilidad de supervivencia fue muy baja (0,07–0,17) y el tiempo para alcanzar el 50% de mortalidad fue de solo 4–6 días, mientras que en los escenarios menos vulnerables la supervivencia fue mayor (0,26–0,41) y el tiempo para el 50% de mortalidad se extendió a 6–9 días. Sin embargo, algunas combinaciones densidad–temperatura no mostraron diferencias claras, reflejando la interacción compleja entre densidad y ambiente en la progresión de WSD.
Resultados: Cambios en la diseminación del virus bajo diferentes escenarios de riesgo de WSD y densidades de siembra
Los resultados mostraron una correlación positiva entre la tasa de diseminación y la carga viral del WSSV en los camarones bajo todas las condiciones. Sin embargo, en densidad alta y en escenarios de temperatura vulnerables, la tasa de diseminación aumentó más rápidamente, evidenciada por pendientes más pronunciadas en comparación con densidades bajas y escenarios de menor riesgo. Esto demuestra que la combinación de alta densidad con fluctuaciones de temperatura incrementa significativamente el riesgo de transmisión y brotes de WSD.
  
 
Conclusión
Este estudio demuestra que una alta densidad de siembra aumenta la mortalidad acumulada y promueve una transmisión más rápida del WSSV en comparación con densidades bajas. El análisis de supervivencia mostró que los camarones en densidad alta murieron más rápido bajo escenarios de alto riesgo de WSD. Además, la tasa de diseminación del virus se correlacionó directamente con la densidad, aumentando proporcionalmente independientemente del escenario ambiental. Por lo tanto, cultivar camarones a alta densidad no solo genera estrés en los animales, sino que también incrementa el riesgo de exposición al WSSV debido a una mayor liberación viral al ambiente, lo que agrava la probabilidad de brotes. Estos hallazgos proporcionan una base importante para desarrollar modelos epidemiológicos y estrategias de gestión sanitaria en sistemas de cultivo intensivo de camarón.
EMPRESA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA AQUA MINA
– Dirección: Calle Le Duc Anh N.º 685, Barrio 39, P. Binh Hung Hoa, Ciudad de Ho Chi Minh
– Teléfono: 1800 6071 (Línea gratuita)
– Correo electrónico: sales@aquamina.com.vn & oversea@aquamina.com.vn
– Distribuidor oficial de Aqua Mina en Japón: REX INDUSTRIES CO., LTD
– Dirección: 1-9-3 Hishiya-Higashi, Higashi-Osaka 578-0948, JAPÓN
– Correo electrónico: kimakubo@rexind.co.jp
– Teléfono: +81-(0)72-961-9893
– Sitio web: www.rexind.co.jp/e/
Hồ Tròn Nổi Khung Composite D14

¡TRABAJAMOS PARA SU ÉXITO!

新帖
Rincón de compartir: Se prometen muchos eventos interesantes en el Festival del Camarón de Cà Mau en 2023

Rincón de compartir: Se prometen muchos eventos interesantes en el Festival del Camarón de Cà Mau en 2023

22/07/2024
El Festival del Camarón de Cà Mau es un evento importante que se celebra en la provincia de Cà Mau, Vietnam. El camarón de Cà Mau es conocido como uno de los productos clave
RINCÓN DE COMPARTIR: GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE UN ESTANQUE CIRCULAR MÓVIL

RINCÓN DE COMPARTIR: GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE UN ESTANQUE CIRCULAR MÓVIL

10/01/2025
Actualmente, el tema de la seguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones de toda la sociedad, desde la carne y el
Aqua Mina se enorgullece de recibir el premio a la Mejor Empresa Productora de Equipos Acuáticos en Vietstock 2023

Aqua Mina se enorgullece de recibir el premio a la Mejor Empresa Productora de Equipos Acuáticos en Vietstock 2023

22/07/2024
Vietstock 2023 reúne más de 350 stands de exhibición provenientes de organizaciones y empresas que operan en el
RENCON DE COMPARTIR 2023: INFORME DE PRUEBA DEL NIVEL DE ROCIADORES VENTEK EN LA EXPLOTACIÓN EN CÀ MAU

RENCON DE COMPARTIR 2023: INFORME DE PRUEBA DEL NIVEL DE ROCIADORES VENTEK EN LA EXPLOTACIÓN EN CÀ MAU

22/07/2024
Hoy, el ingeniero Tommy desea enviar a todos los interesados los resultados de la prueba de medición de 'LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO EN EL ESTANQUE' en la granja de la empresa

13/09/2023
Noticias 2023: La Boquilla de Microburbujas Ventek - Dispositivo eficiente para la generación de oxígeno en la cría de camarones a alta densidad.

Noticias 2023: La Boquilla de Microburbujas Ventek - Dispositivo eficiente para la generación de oxígeno en la cría de camarones a alta densidad.

19/11/2024
Cómo reducir los costos en la crianza de camarones industriales? ¿Cómo vender los camarones a un precio alto?