El camarón de la India enfrenta grandes desafíos por la nueva política fiscal de Estados Unidos
La industria exportadora de camarón de la India enfrenta un fuerte impacto después de que Estados Unidos impusiera aranceles de represalia de hasta el 50% sobre muchos productos indios el 27 de agosto. Al sumarse el impuesto antidumping (2,5%) y el derecho compensatorio (5,8%) existentes, el gravamen total sobre el camarón congelado de la India podría superar el 58%.
La industria camaronera de la India se ha visto afectada por la nueva política fiscal de Estados Unidos.
Foto: Manoj Sharma, Mayank Aquaculture.
Este hecho resulta especialmente preocupante, ya que Estados Unidos es el mayor mercado del camarón indio: en el año fiscal 2024–2025 importó 311.948 toneladas por un valor de 2.680 millones de dólares, lo que representa casi el 50% del total de las exportaciones de camarón del país.
Según las previsiones de la organización Crisil, las exportaciones de camarón de la India podrían disminuir entre un 15% y un 18% en el presente ejercicio fiscal, dado que los importadores estadounidenses tienden a cambiar hacia Vietnam y Ecuador, países con ventajas arancelarias más favorables. Además, China podría aumentar su cuota de mercado si mantiene su actual acuerdo comercial con Washington.
El camarón es un producto de exportación clave, que aportó 5.170 millones de dólares, casi el 70% del valor total de las exportaciones pesqueras de la India el año pasado. Aproximadamente 500.000 criadores de camarón y millones de trabajadores de la cadena de suministro —incluidos los sectores de alimento balanceado, productos veterinarios acuícolas, procesamiento y logística— se ven afectados por la caída de los precios, la desaceleración de las exportaciones y la preocupación por el endeudamiento, especialmente en los estados principales como Andhra Pradesh, Odisha y Tamil Nadu.
Para hacer frente a la situación, se insta al gobierno indio a implementar un paquete de ayuda de emergencia que incluya créditos preferenciales, garantías de crédito a la exportación, subsidios de intereses y asistencia temporal para los productores. A largo plazo, se recomienda que la India diversifique sus mercados, mejore la infraestructura de cultivo y procesamiento, invierta en genética, alimentación y control de enfermedades, y amplíe su mercado interno.
Fuente: vasep.com.vn

¡TRABAJAMOS PARA SU ÉXITO!
Compartir: Cà Mau amplía el modelo de cultivo de camarón con recirculación de agua, sin descarga de desechos al medio ambiente
El precio del camarón patiblanco fuera de temporada ha aumentado considerablemente
Aquamina acompaña al Congreso de Camarón de Filipinas 2025: Hacia la construcción de una industria camaronera sostenible y resiliente al clima
Hung Yen: Impulsando Modelos de Cooperativas de Cultivo de Camarón de Alta Tecnología
Compartir: La tilapia supera los prejuicios
Ca Mau amplía el modelo de cultivo de camarón en sistema circular a 1.500 hectáreas