Aplicación Correcta de Medidas de Bioseguridad en Estanques de Camarones
Como dice el refrán más vale prevenir que curar , la bioseguridad es una de las mejores maneras de reducir el riesgo de pérdidas debido a enfermedades durante la cría de camarones. Sin embargo, la aplicación debe cumplir con los estándares establecidos.
La aplicación de la bioseguridad en los estanques de camarones es esencial para minimizar el riesgo de fracaso en el cultivo. Esto se aplica a todos los tipos de estanques, desde la escala tradicional hasta la superintensiva.
¿Cómo aplicar correctamente las medidas de bioseguridad y cumplir con las normas establecidas?
Aplicación Correcta de Medidas de Bioseguridad en Estanques de Camarones
Al implementar medidas de bioseguridad en los estanques de camarones, se deben considerar muchos factores como postlarvas, alimento, agua, probióticos y otros factores.
Uso de Postlarvas de Alta Calidad El primer paso es seleccionar postlarvas de alta calidad y certificadas. Asegurarse de que las postlarvas estén libres de patógenos para evitar infecciones y problemas de crecimiento en el futuro.
Monitoreo de la Calidad del Agua en el Estanque La calidad del agua es un factor importante que debe ser monitoreado durante todo el cultivo. Se deben verificar regularmente los parámetros del agua para asegurar que las condiciones sean óptimas. Además, se pueden agregar probióticos para mejorar la calidad del agua y fortalecer el sistema inmunológico de los camarones, ayudándolos a protegerse contra enfermedades.
Control de Acceso El acceso de vehículos, personas y animales al área del estanque puede convertirse en un vector de enfermedades. Para prevenir la propagación de patógenos, se pueden tomar las siguientes medidas:
Limitar el número de personas que entran al estanque.
Restringir el acceso al área de cultivo.
Establecer un procedimiento de notificación y aprobación para ingresar al estanque (todos los visitantes deben notificar su presencia).
Instalar barreras como cercas de bambú, sistemas de protección contra cangrejos (Crab Protecting Line - CPL) y líneas para ahuyentar aves (Bird Scaring Line - BSL). Otra medida es el uso de desinfectantes en la entrada del área del estanque para prevenir la propagación de patógenos de vehículos y personas.
Cumplimiento del Procedimiento de Bioseguridad al Sembrar Postlarvas Al sembrar postlarvas, se debe cumplir estrictamente con el procedimiento de bioseguridad, desde que las postlarvas llegan al área del estanque hasta que se liberan en el estanque. Los vehículos de transporte de postlarvas deben pasar por un baño de ruedas antes de ingresar al área del estanque. Las bolsas que contienen las postlarvas deben desinfectarse sumergiéndolas en una solución desinfectante. Además, todo el personal involucrado en el proceso de siembra debe desinfectarse antes de ingresar al estanque, especialmente en el caso de la siembra manual.
Gestión del Agua en el Estanque La gestión del agua que entra y sale del estanque es parte de la bioseguridad. Esto se suele hacer instalando tanques de almacenamiento y estanques de tratamiento para filtrar y desinfectar el agua antes de que ingrese al estanque de cultivo.
Tanques de almacenamiento: Tratamiento físico como sedimentación, filtración de partículas gruesas y reducción de la materia orgánica total en la fuente de agua.
Estanques de tratamiento: Tratamiento químico para matar patógenos antes de que el agua ingrese al estanque de cultivo, como la desinfección. Del mismo modo, el agua descargada del estanque debe tratarse antes de ser liberada al medio ambiente para proteger el ecosistema circundante, evitar la contaminación y la propagación de enfermedades.
El Papel de la Bioseguridad en el Control de Enfermedades en Postlarvas de Camarón
Las enfermedades en los estanques de cultivo son una de las principales causas de fracaso en la acuicultura, especialmente cuando ocurren en la etapa de postlarvas, lo que lleva a pérdidas económicas y sociales.
Las enfermedades causadas por virus y bacterias son muy comunes. Para apoyar una acuicultura sostenible, el control de enfermedades a través de medidas de bioseguridad es muy importante, especialmente desde la etapa de siembra de postlarvas.
Algunas medidas para el control de enfermedades en postlarvas de camarón incluyen:
Aislar a los reproductores recién adquiridos.
Verificar el laboratorio de reproductores para detectar enfermedades.
Manejar adecuadamente los desechos sólidos y líquidos.
Controlar el acceso de personal y vehículos al área de cultivo.
Cambiar el agua regularmente para asegurar la calidad.
Realizar exámenes médicos periódicos.
La implementación consistente de la bioseguridad puede reducir las enfermedades causadas por bacterias y virus durante la etapa de cultivo de postlarvas.
El cumplimiento completo de las normas de bioseguridad por parte de todo el personal del estanque contribuirá en gran medida al éxito en el control de enfermedades.Para garantizar la eficacia, los productores de camarones deben registrar claramente estas normas.
Póngase en contacto con AQUA MINA para obtener asesoramiento y suministro de tanques flotantes circulares, así como equipos acuícolas para granjas de camarones de alta tecnología.
Dirección: 685 Quốc Lộ 1A, P. Bình Hưng Hòa, Q.Bình Tân, Tp HCM
Teléfono: 1800 6071 (Línea gratuita)
Correo electrónico: sales@aquamina.com.vn o oversea@aquamina.com.vn
Distribuidor de Aqua Mina en Japón: Compañía REX INDUSTRIES CO.,LTD
Dirección: 1-9-3 Hishiya-Higashi, Higashi-Osaka 578-0948 JAPAN
Correo electrónico: kimakubo@rexind.co.jp
Teléfono: +81-(0)72-961-9893
Sitio web: www.rexind.co.jp/e/
Ngày đăng : 06/01/2025
1222 ver todo
Crecimiento óptimo con una densidad de siembra adecuada de camarón blanco del Pacífico
Consejos para estimular el apetito de los camarones
Salinidad del camarón blanco del Pacífico y cómo controlar su estabilidad durante el cultivo
¿Cuántas veces al año se puede cosechar camarón?
Consejos para calcular el tamaño del camarón blanco del Pacífico de manera precisa y rápida
11 Enfermedades comunes en el cultivo de camarones
¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar el agua de un estanque de camarones?
Entendiendo la enfermedad del Mio (IMNV) en el camarón blanco y sus características
Camarones de cultivo vs. camarones salvajes: ¿Cuál es la mejor opción?
5 etapas de preparación de un estanque para el cultivo de camarón blanco
La importancia de la fase de incubación de camarones y sus beneficios en la acuicultura
Descubriendo los desafíos en el cultivo de camarón blanco del Pacífico