El camarón vietnamita ocupa el tercer lugar en la UE, compitiendo fuertemente con Ecuador e India
Traducción completa al español
En cuanto a la estructura de los productos de camarón exportados a la UE, el camarón vannamei representa hasta el 80% del valor exportado. Los productos de camarón con valor agregado representan más del 50% del valor total de las exportaciones de camarón a esta región.
La UE: las importaciones de camarón se recuperan con fuerza, pero comienzan a desacelerarse
Según los datos de importación de camarón de la UE, esta región sigue siendo uno de los mayores mercados importadores de camarón del mundo. En los primeros ocho meses de 2025, las importaciones alcanzaron 289.142 toneladas, por un valor de 1,8 mil millones de euros, lo que representa un aumento del 19% y el 24%, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, en agosto, el crecimiento mostró signos de desaceleración: el volumen importado aumentó solo un 6%, mientras que el valor creció un 8%. Esto refleja una tendencia hacia la estabilización de precios y una actitud de compra más cautelosa por parte de los importadores europeos tras un período de compras fuertes en la primera mitad del año.
En la estructura de las importaciones de camarón de la UE durante los primeros ocho meses, el camarón crudo congelado (raw frozen) continuó dominando con 252.789 toneladas, mientras que el camarón procesado (value-added) alcanzó 36.353 toneladas. Ambos grupos de productos registraron un crecimiento del 19% en comparación con el año anterior. Aunque su proporción sigue siendo baja, el segmento de camarones de valor agregado está siendo cada vez más priorizado en la UE, lo que abre oportunidades para los exportadores con capacidad de procesamiento profundo, entre los cuales Vietnam es uno de los pocos proveedores asiáticos con una ventaja competitiva clara.

Vietnam ocupa el tercer lugar en la UE – compitiendo con dos potencias camaroneras
Los datos de importación de camarón de la UE muestran que en los primeros ocho meses de 2025, Vietnam exportó 35.004 toneladas de camarón al bloque, un aumento del 14% interanual, manteniendo el tercer lugar entre los principales proveedores. Los dos primeros lugares pertenecen a Ecuador (160.139 toneladas) e India (36.880 toneladas).
Ecuador se mantuvo a la cabeza con un crecimiento del 36%, gracias a su ventaja en la cría a gran escala, costos de producción bajos y una estrategia agresiva para aumentar la proporción de productos procesados. India también creció un 27%, expandiéndose tanto en productos crudos como en procesados básicos. Mientras tanto, Vietnam registró un crecimiento estable pero más lento, centrándose principalmente en el segmento de productos con valor agregado, que representa más del 50% del valor de sus exportaciones de camarón a la UE, una ventaja significativa en comparación con sus dos competidores.
Sin embargo, el rápido ascenso de Ecuador e India ha provocado una caída en los precios promedio de importación en algunos meses, lo que presiona los márgenes de beneficio de las empresas vietnamitas. Si esta tendencia continúa, Vietnam deberá fortalecer su posición en los segmentos de mayor valor en lugar de competir únicamente en precio.
Ventajas del EVFTA y de la capacidad de procesamiento
Vietnam es uno de los pocos países asiáticos que cuenta con un acuerdo de libre comercio (EVFTA) con la UE, lo que permite que muchos productos de camarón se beneficien de un arancel del 0%. Además, Vietnam posee un sistema amplio de plantas procesadoras que cumplen los estándares europeos, y muchas de ellas cuentan con códigos de exportación aprobados por la UE. Esto permite que el camarón vietnamita se integre más profundamente en las cadenas de suministro de supermercados y canales de distribución europeos.
A medida que los consumidores de la UE prestan mayor atención a la sostenibilidad, la trazabilidad y la reducción de emisiones de carbono, la transición de Vietnam hacia modelos de cultivo de alta tecnología y certificaciones como ASC, BAP o GlobalGAP se convierte en una gran ventaja para mantener su cuota de mercado y fortalecer su imagen como proveedor responsable.

Nuevas barreras en formación
Sin embargo, el mercado de la UE no solo presenta oportunidades, sino también desafíos crecientes. Nuevas regulaciones obligan a las empresas vietnamitas a prepararse proactivamente para adaptarse.
Por ejemplo, las normativas sobre trazabilidad y control de la cadena de suministro, como la Directiva de Diligencia Debida Corporativa en Sostenibilidad (CSDDD) de la UE o la Ley de Diligencia Debida de la Cadena de Suministro (SCDDA) de Alemania. Estas leyes exigen que los importadores garanticen que los productos no causen daños ambientales, no violen normas laborales ni utilicen materias primas de origen no transparente. El sector pesquero de Vietnam podría verse afectado por estas normativas.
La “tarjeta amarilla” por IUU que la UE mantiene sobre los productos pesqueros capturados de Vietnam, aunque no está directamente relacionada con el camarón de cultivo, sigue generando cierta preocupación entre los importadores, lo que exige mayor transparencia en toda la cadena de suministro de productos del mar.
Además, si la UE expande nuevos acuerdos comerciales con competidores de Vietnam como Indonesia, Malasia o Tailandia, la ventaja arancelaria del EVFTA podría reducirse significativamente.
Direccioes estratégicas para las empresas vietnamitas
El panorama competitivo, aunque desafiante, también abre nuevas oportunidades para las empresas de Vietnam.
En primer lugar, el segmento de camarones procesados de alta gama aún tiene gran margen de crecimiento, especialmente los productos convenientes (ready-to-cook, ready-to-eat) destinados al canal minorista y de restauración en Europa. Estos productos ofrecen mejores márgenes y son menos sensibles a la fluctuación de precios del camarón crudo.
En segundo lugar, las empresas deben invertir en sistemas de trazabilidad electrónica y colaborar estrechamente con los compradores de la UE para cumplir los estándares ambientales y sociales desde la etapa de cultivo. Aquellas que se adapten temprano ganarán la confianza de las grandes cadenas de supermercados y tendrán más probabilidades de asegurar contratos a largo plazo.
Además, las empresas vietnamitas deberían fortalecer las conexiones directas con distribuidores y minoristas, en lugar de depender en exceso de intermediarios. El modelo de “marca propia” (Private Label), donde se producen productos bajo la marca del supermercado, es una oportunidad que muchos exportadores vietnamitas pueden aprovechar más profundamente.
De cara al cuarto trimestre de 2025 y al año 2026, se espera que las exportaciones de camarón vietnamita a la UE sigan siendo positivas, especialmente a medida que la demanda aumenta nuevamente durante la temporada festiva de fin de año. Sin embargo, el ritmo de crecimiento podría ser más lento debido a la abundante oferta mundial y a la tendencia a la baja de los precios de exportación.
Con su sólida capacidad de procesamiento, amplia experiencia exportadora y las ventajas arancelarias del EVFTA, Vietnam aún puede aprovechar muchas oportunidades en el mercado europeo, siempre que las empresas se adapten rápidamente a los nuevos estándares y refuercen la credibilidad de la marca nacional.
EMPRESA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA AQUA MINA
– Dirección: Calle Le Duc Anh N.º 685, Barrio 39, P. Binh Hung Hoa, Ciudad de Ho Chi Minh
– Teléfono: 1800 6071 (Línea gratuita)
– Correo electrónico: sales@aquamina.com.vn & oversea@aquamina.com.vn
– Distribuidor oficial de Aqua Mina en Japón: REX INDUSTRIES CO., LTD
– Dirección: 1-9-3 Hishiya-Higashi, Higashi-Osaka 578-0948, JAPÓN
– Correo electrónico: kimakubo@rexind.co.jp
– Teléfono: +81-(0)72-961-9893
– Sitio web: www.rexind.co.jp/e/

¡TRABAJAMOS PARA SU ÉXITO!
Ngày đăng : 22/11/2025
1073 ver todo
Gideon De Oro inaugura una planta de camarón de alta tecnología en Cebu, con el objetivo de revitalizar las exportaciones
El camarón vannamei frente al WSSV: Cuando la densidad y el entorno fluctúan al mismo tiempo
La Global Seafood Alliance exigirá que todos los productores de camarón certificados BAP eliminen la ablación del pedúnculo ocular antes de finales de 2030.
Bioseguridad: La Solución Clave para los Desafíos de las Enfermedades Acuícolas
Lanzamiento del Club de Empresas Productoras y Exportadoras de Tilapia de VASEP
Monitoreo Acústico Pasivo: Evaluación del Impacto Ambiental en el Comportamiento Alimentario de los Camarones
Compartir: Mancha Dollar (Enfermedad del Césped): Causas de la reinfección aun después de un tratamiento adecuado
World Aquaculture 2025, India — Donde la Innovación se Encuentra con la Tradición Un Encuentro Global para el Futuro de la Acuicultura
Crisis del camarón radiactivo: Indonesia enfrenta una zona industrial contaminada
Los aranceles de importación de Trump hacen que los precios del camarón en Estados Unidos se disparen
AQUA MINA AGRADECE A LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGO 2025
[RECAP] AQUA MINA destaca la presencia de Vietnam en la Exposición Land-Based Aquaculture 2025 en Tokio, Japón






