¿Cómo mejorar la resistencia del cultivo de camarones al cambio climático?
El cambio climático afecta gravemente al cultivo de camarones, especialmente a la temperatura del agua, los cambios en las precipitaciones y el riesgo de tormentas. Aunque los efectos del cambio climático son difíciles de predecir, los productores deben adoptar medidas de adaptación para garantizar que los estanques de camarones sean más resistentes a estos cambios.
Basándose en la investigación de Kyra Hoevenaars y Jonah van Beijnen, a continuación se presentan algunos consejos para aumentar la resistencia del cultivo de camarones al cambio climático.
Consejos para mejorar la resistencia del cultivo de camarones al cambio climático
Implementar una gestión efectiva del cultivo de camarones
La gestión efectiva del cultivo de camarones es el primer paso para hacer frente al cambio climático, especialmente en lo que respecta a la elección del sitio de cultivo, garantizar una densidad de siembra adecuada y mantener la bioseguridad del estanque de camarones. Los grandes cambios ambientales en un corto período de tiempo pueden causar estrés, debilitar el sistema inmunológico de los camarones y aumentar el riesgo de enfermedades. Una buena gestión ayuda a minimizar el riesgo de enfermedades causadas por el cambio climático.
Análisis de riesgos basado en el cambio climático
Si acaba de abrir una nueva área de cultivo de camarones, debe realizar un análisis de riesgos relacionado con el cambio climático y los eventos climáticos extremos. Este análisis también se puede aplicar a los estanques existentes, evaluando los riesgos, los impactos potenciales y la capacidad de reducir los riesgos. Si el análisis muestra problemas que no se pueden resolver, debe considerar mover los estanques a áreas más seguras. Esto es especialmente importante en áreas propensas a sequías o inundaciones.
Diversificación de productos
La diversificación de productos es una estrategia común para reducir el riesgo de pérdidas debido al cambio climático. Esto ayuda a garantizar que la producción continúe incluso si falla un tipo de cultivo. Esta estrategia solo es efectiva cuando los diferentes tipos de cultivos no comparten el mismo riesgo, como un brote de una enfermedad específica. En términos económicos, la diversificación también ayuda a estabilizar los ingresos de los productores y optimizar el uso de los recursos. Además, es muy importante diversificar los mercados a nivel local, nacional e internacional.
Utilización de sistemas de alerta temprana
Los productores deben obtener información sobre el cambio climático y las fluctuaciones climáticas de fuentes confiables. Obtener información temprana ayudará a los productores a responder más rápidamente a los riesgos potenciales. Por ejemplo, monitorear los pronósticos del tiempo de las agencias meteorológicas y hidrológicas lo ayuda a prepararse para condiciones climáticas extremas, lo que le permite ajustar la gestión de su estanque en consecuencia.
Mejorar la infraestructura del estanque
Para aumentar la resistencia al cambio climático, es necesario mejorar la infraestructura del estanque de camarones. Por ejemplo, construir diques más altos y sólidos para proteger contra inundaciones, o excavar estanques más profundos para hacer frente a las sequías. Durante la temporada de lluvias, es necesario garantizar que el sistema de drenaje del estanque funcione de manera eficiente, incluidos los tubos de drenaje, las compuertas y los canales lo suficientemente anchos para contener el exceso de agua durante las fuertes lluvias. Durante la estación seca, estos canales se pueden usar para llevar agua de ríos o mares a los estanques de cultivo, manteniendo un suministro de agua estable.
Cooperación con otras partes
La mayoría de las medidas de adaptación al cambio climático no se pueden implementar de forma individual. Por lo tanto, los productores deben cooperar entre sí para lograr el objetivo común de una acuicultura eficiente y sostenible. A través de organizaciones, el intercambio de conocimientos, experiencias y el acceso a información y recursos se vuelve más fácil. Compartir la responsabilidad de adaptarse al cambio climático es un paso importante para construir un sistema de acuicultura más resistente.
Conclusión La adaptación al cambio climático es un factor esencial para mantener la eficiencia de la producción y proteger la industria de la acuicultura de los impactos ambientales negativos. Al aplicar estos consejos, los productores pueden crear sistemas de estanques de camarones que sean tanto sostenibles como económicamente eficientes.
Póngase en contacto con AQUA MINA para obtener asesoramiento y suministro de tanques flotantes circulares, así como equipos acuícolas para granjas de camarones de alta tecnología.
Dirección: 685 Quốc Lộ 1A, P. Bình Hưng Hòa, Q.Bình Tân, Tp HCM
Teléfono: 1800 6071 (Línea gratuita)
Correo electrónico: sales@aquamina.com.vn o oversea@aquamina.com.vn
Distribuidor de Aqua Mina en Japón: Compañía REX INDUSTRIES CO.,LTD
Dirección: 1-9-3 Hishiya-Higashi, Higashi-Osaka 578-0948 JAPAN
Correo electrónico: kimakubo@rexind.co.jp
Teléfono: +81-(0)72-961-9893
Sitio web: www.rexind.co.jp/e/
Ngày đăng : 05/02/2025
1009 ver todo
Crecimiento óptimo con una densidad de siembra adecuada de camarón blanco del Pacífico
Consejos para estimular el apetito de los camarones
Salinidad del camarón blanco del Pacífico y cómo controlar su estabilidad durante el cultivo
¿Cuántas veces al año se puede cosechar camarón?
Consejos para calcular el tamaño del camarón blanco del Pacífico de manera precisa y rápida
11 Enfermedades comunes en el cultivo de camarones
¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar el agua de un estanque de camarones?
Entendiendo la enfermedad del Mio (IMNV) en el camarón blanco y sus características
Camarones de cultivo vs. camarones salvajes: ¿Cuál es la mejor opción?
5 etapas de preparación de un estanque para el cultivo de camarón blanco
La importancia de la fase de incubación de camarones y sus beneficios en la acuicultura
Descubriendo los desafíos en el cultivo de camarón blanco del Pacífico